
Consultad NUEVAS INFORMACIONES en la página principal de este blog

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021
INFANTIL
3 AÑOS
EL ARCA DE NOÉ
1. Visualiza el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=HVKDV1q-x54
2. Colorea el siguiente dibujo.
PRIMARIA
4º DE PRIMARIA
1. Lee con atención.
Los amigos son como las estrellas, brillan en la oscuridad. Tener amigos es un regalo que nos ofrece la vida. Los amigos nos ayudan, están de nuestro lado, nos hacen crecer, nos respetan y nos quieren como somos.
Cuando ayudamos y servimos al prójimo, ofrecemos nuestra amistad a los demás.
2. Reflexiona y contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Qué crees que es necesario para que haya amistad? Pensad y enumerad las cualidades que consideráis que debe tener un buen amigo.
- ¿Qué se puede aprender de los amigos?
- ¿Cómo se puede cuidar la amistad?
-¿Que importancia tiene en la amistad no mentir?
1. Realiza la lectura de los siguientes relatos:
Elección de los doce apóstoles (Lc 6, 12-16)
En aquellos días, Jesús salió al monte a orar y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Simón, llamado el Zelote; Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor.
El encuentro con Simón (Lc 5, 8-11)
Simón Pedro echó a los pies de Jesús diciendo: >>Señor, apártate de mí, que soy un hombre pecador<>. Y es que el estupor se había apoderado de él y de los que estaban con él, por la redada de pece que habían escogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón: <>. Entonces sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.
6º DE PRIMARIA
1. Lee el siguiente texto:
El respeto.
Respetar a las personas significa tenerlas en consideración. Todos los seres humanos, por el hecho de ser personas, merecen nuestro respeto y atención.
Respetar a los demás es reconocer su valor y comprender que todos somos iguales en dignidad y merecemos las mismas atenciones.
Solo respetando al otro podemos disfrutar de la relación con los demás. El respeto es uno de los valores esenciales para que pueda darse una adecuada convivencia entre diferentes culturas y religiones.
Junto al respeto. hay otros valores necesarios también para que se dé un clima favorable, como: la tolerancia, la acogida, la justicia, la generosidad, la fe y el amor.
Estos valores deben ser practicados de manera universal por todas las personas, creyentes o no creyentes, independientemente de su religión, raza o nacionalidad.
2. Contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es el respeto?
- ¿Qué valores son necesarios es una relación de respeto a los demás?
- ¿Cómo expresan los cristianos el respeto a las demás creencias?
1. Visualiza el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Mz3p34BrlnM
2. Dibuja a tu familia en un folio y colorea.
PRIMARIA
1º DE PRIMARIA
1. Visualiza el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Qckmvzk8cY8
2. Completa tu árbol genealógico.
LAS BODAS DE CANÁ
1. Lee el siguiente texto:
(Jn 2, 1-11)
A los tres días, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: “No tienen vino”. Jesús le dice: “Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora”. Su madre dice a los sirvientes: “Haced lo que él os diga”. Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús le dice: “Llenad las tinajas de agua”. Y las llenaron hasta arriba. Entonces les dice: “Sacad ahora y llevadlo al mayordomo”. Ellos se lo llevaron. El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llamó al esposo y le dijo: “Todo el mundo pone primero el vino bueno, y cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora “. Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así, manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.
2. Encuentra las siete diferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario